Qué es el dólar MEP y cómo se calcula
What the MEP dollar is and how it is calculated
Guía práctica para entender el dólar MEP, los bonos que se utilizan y el paso a paso para calcular su cotización.
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una cotización financiera que surge de comprar y vender bonos en pesos y en dólares dentro del mercado local. A diferencia del dólar oficial minorista o del dólar blue, el MEP se opera en la bolsa argentina y está completamente regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central.
Cómo funciona la operatoria
La operación clásica consiste en comprar un bono que cotiza en pesos y también en dólares (por ejemplo el Bonar 2030, AL30). Primero adquirís el título en pesos, cumplís el parking obligatorio —el plazo mínimo de permanencia definido por la CNV— y luego vendés ese mismo bono en su especie en dólares. La relación entre el precio en pesos y el precio en dólares determina el tipo de cambio implícito.
La fórmula básica es simple: MEP = (Precio en pesos del bono / Precio en dólares del bono) × 100. El multiplicador depende del valor nominal del instrumento (100 en el caso del AL30). Si el bono cotiza a $14.500 en su versión en pesos (AL30) y a USD 45 en su versión en dólares (AL30D), el dólar MEP implícito será de aproximadamente $322.
Bonos y costos más utilizados
Los bonos soberanos como AL30 y GD30 son los más operados por su liquidez. También existen alternativas con bonos corporativos o cedears, pero el volumen suele ser menor. A la hora de calcular el costo efectivo hay que sumar las comisiones de la sociedad de bolsa, el impuesto a los débitos y créditos y posibles costos de transferencias entre cuentas bancarias y la ALyC.
Otro punto clave es verificar el spread (diferencia entre precio de compra y de venta) del bono elegido. Cuanto menor sea, más eficiente será la operación. Además, en momentos de alta volatilidad la CNV puede ajustar el parking o imponer límites diarios, por lo que conviene revisar las normas vigentes antes de operar.
Ventajas y riesgos
El dólar MEP permite dolarizarse de manera legal y registrada, lo que evita riesgos de transporte de efectivo. Además no tiene el recargo del impuesto PAÍS ni las percepciones aplicadas al dólar tarjeta. Sin embargo, la operatoria está sujeta a cambios regulatorios y a la evolución de los precios de los bonos, que pueden moverse con la percepción de riesgo país o eventos globales.
English summary
The MEP dollar is a financial exchange rate that arises from buying and selling Argentine bonds that trade in both pesos and U.S. dollars. Investors purchase the peso-denominated bond, comply with the mandatory holding period and then sell the same security for dollars. The ratio between the two prices yields the implied FX rate.
Most traders use sovereign bonds such as AL30 or GD30 because they are liquid. Final costs include brokerage fees, transaction taxes and any banking transfers. The tighter the bid-ask spread, the more efficient the trade. Keep an eye on CNV regulations because holding periods or daily limits can change during volatile episodes.
The main advantage is that MEP provides a legal, fully registered way to access dollars without the taxes applied to card purchases. The main risks stem from regulatory shifts and bond-price swings driven by credit risk or global news.